¿Qué es la Web3 y cómo empezar?
Antes de hablar de cómo empezar en la Web3 nos adentraremos en que es la Web3, y algunas cosas importantes que tienes que saber.
¿Bien, qué es la Web3? La web3 se refiere a la evolución de la internet que conocemos, y su principal característica es que será un internet descentralizada y para eso utilizar la tecnología blockchain.
El término fue acuñado en 2014 por el cofundador de Ethereum, Gavin Wood, que se le suele calificar como el "padre de Ethereum" por ser su cofudador y difusor.
El Internet en su comienzo fue un protocolo abierto y descentralizado. Comenzó a centralizarse en los años 90 con las grandes tecnológicas que conocemos hoy en día, y lo que se quiere con la Web3 es volver al inicio de lo que fue internet.
Si la Web 1.0 (Web1) se basaba en hiperenlaces, la Web 2.0 (Web2) lo hace en las redes sociales y la Web 3.0 (Web3) se fundamentará en tecnología blockchain.
Entonces después de esta pequeña introducción de la Web3 podemos empezar a decirte como empezar.
Nosotros llevamos ya tiempo en el mundo Crypto y Web3, y lo que te podemos decir es que es muy fácil entrar, no hay barreras, y lo único que ocupas es la disposición de entrar a este gran mundo. Pero para saber un poco más debes de encontrarte en Twitter, ya que ahí se ubica la mayor cantidad de personas que están dentro de este gran mundo.
Y lo único que debes hacer es ir averiguando cuentas que estén dentro del ecosistema, o crear contenido que es muy fácil, ya que aquí nadie te impide que hacer o no hacer, es lo bueno de este mundo, que es descentralizado y nadie te obliga a no hacer algo, ya que el contenido que crees para la comunidad le puede servir mucho a alguien, muchos de nosotros empezamos así, a apoyar a la comunidad y crear contenido, hasta ahora el contenido que compartimos le sirve a muchas personas, tanto a personas nuevas o para las que ya llevan tiempo.
Así como este Newsletter, lo creamos para la comunidad, un día dijimos, “¿por qué no creamos un Newsletter para ayudar, enseñar y compartir contenido de valor para cualquier persona?”. Ya que detrás de todo esto hay un equipo que esta dispuesto a ayudar a las personas que necesiten ayuda.
Igual tu puedes empezar a compartir contenido, crear un Podcast, un Newsletter, crea lo que quieras, ya que en esta comunidad y en este gran ecosistema día a día se aprenden cosas nuevas, y hay muchas personas nuevas que no saben por donde empezar y ahí es donde entras tu, no porque alguien ya lo hizo significa que tu no puedas hacerlo, tu lánzate a esta gran aventura y veras que te ira muy bien.
Si te gusto el contenido de este Newsletter te recomendamos seguirnos para no perderte de ningún contenido que estemos compartiendo.
Si quieres saber más sobre Crypto y Web3 siguenos en nuestras redes sociales (link)